lunes, 19 de octubre de 2015

La hipótesis y su proceso de formación

Instrucción:

Una Hipótesis d¡se formula a través de la pregunta problematizadora y busca realizar una solución planteada a el problema detallado en la misma pregunta.

Hipótesis:

El impacto social publicitario que tiene el fútbol en la ciudad de Medellín, se evidencia en la cantidad de dinero que gastan las personas en productos alusivos a su club, derivando de los gustos de los ciudadanos.


Información acerca de los anexos

Planteamiento acerca de los anexos:

¿Quién contrae la publicidad como una alianza económica en Medellín?

Clubes como Atlético Nacional e Independiente Medellín tienen fuertes conexiones en el mundo del mercado, ventas y control publicitario.

Ahora en los anexos se planteaba una información de la que sacamos diferentes artículos para la redacción de nuestro proyecto. Si analizamos esto se podría plantear otra pregunta problema más bien basada en la complementación del proyecto como lo está haciendo esta dando una información acerca de los anexos.

Comparaciones para el mejoramiento del Proyecto

Comparación:

En el mundo ha existido la competencia desde hace muchos años atrás por eso tenemos el fútbol, además estamos trabajando el proyecto en derivancia a este, Por eso quisimos comparar nuestro Proyecto con el Proyecto Rival de Real Madrid FC

Ventajas:

-Buscamos un análisis más completo
-Tenemos establecido un órden funcional
-Presentamos nuestros trabajos a tiempo
-Nos gusta el tema que se está trabajando

Desventajas:

-El proyecto es más completo
-Dedicación de más tiempo a este
-Trabajan en equipo para lograr los objetivos más rápido
-Entregan los trabajos con una información más detallada

Lo anterior nos muestra que ha sido una competencia muy pareja únicamente separada por una cosa; El fútbol es de quien lo siente, más no de quien lo trabaja.
















jueves, 9 de julio de 2015

Aportes de cada área en la formulación del Proyecto

Español:

En esta área se profundizó mucho la forma de redactar correctamente nuestro proyecto a través de las diferentes instrucciones dadas en las orientaciones del área para proyecto.

Matemáticas:

En esta área se trabajó el termino estadístico y todo lo relacionado con encuestas y parte cuantitativa y cualitativa para el desarrollo de proyecto.

Ciencias Naturales:

Profundizamos más el desarrollo físico de las personas que entraron a las drogas a través de las barras o integraciones a las mismas.

Tecnología:

El producto de los estudios bibliográficos, y los conocimientos adquiridos para la formulación del blog, fue el aporte que nos dejó el área de tecnología para el proyecto de aula.

Inglés:

Estudio de las diferentes pronunciaciones y traducciones que tomo el proyecto en el idioma extranjero incluyendo su vocabulario detallado.

Artística:

Lo realizado en esta área contribuyó mucho en la perspectiva de estudio del proyecto, ya que con esta área nos basamos en las diferentes formas que existían de realizar un proyecto sin salirnos del tema principal.

Sociales:

Aquí nació el proyecto de aula, se dió a conocer el tema y las bases a trabajar durante todo el año para un estudio más detallado de las demás áreas.

Otros trabajos relacionados con el tema

Listado de palabras en inglés para ampliar el conocimiento:

-Football
-Word cup
-Foot
-Ball
-Ruler
-FiFa
-Game
-Friends
-Score
-Brazil
-Country
-Japan
-Argelia
-Job
-Mexico
-Came roon
-Wineer
-Usa
-Groups
-History
-Team colors

Encuesta sobre el tema:

-¿Le gusta el fútbol?
-¿De qué equipo se considera hincha?
-¿Le gusta ir al estadio a apoyar a su equipo?
-¿Tiene comportamientos violentos mientras se encuentra en el acto deportivo?
-¿Usted consume drogas?
-¿Tiene usted altas relaciones con las personas con quienes va al estadio?
-¿Considera el fútbol como un problema psicosocial?
-¿Ha pensado dejar todo por su equipo?
-¿Cómo trata a un hincha del otro equipo cuando ve un partido con él?, mencione un ejemplo.

Respuesta: Márlon Cadavid.

-Sí claro.
-Yo soy hincha de atlético Nacional.
-Yo no soy de ir al estadio mucho me gusta más ver los partidos en casa.
-No, yo nunca me he considerado agresivo frente a las personas con las que veo el partido.
-No me gusta esta pregunta, no la voy a responder.
-Sí, yo conocí a Alejo meses antes de que lo mataran, de ahí conozco al "Chiki", o Bryan.
-No, yo no lo tomaría así, para mí es una pasión, un deporte, un acto muy entretenido.
-No soy de esa clase de personas.
-Normal, no podemos juzgar a nadie parce, y hay torcidos que también respeto como usted.